
Para guardar fotografías o dibujos o simplemente para mostrar con orgullo un cuaderno de notas verdaderamente original, aquí está un tutorial sobre cómo frabricarlo o hacerlo. Obviamente la encuadernación es la parte más delicada del trabajo, por eso en el video que hemos elegido se enumeran todos los pasos.
Antes de dejarte con este video, hagamos el lista de materiales necesario: dos tarjetas, una hoja de papel de colores (mejor si haces un dibujo o incluso si haces el papel tú mismo), un trozo de lona de color o tela no tejida, pegamento de vinilo, barra de pegamento, cortador, alicates, aguja de tejer, hilo (usamos un hilo de lino, pero puedes elegir el hilo que más te guste, incluido el hilo normal).
ENCUADERNACION BASICA - TIPS PRINCIPIANTES | LLUNA NOVA SCRAP
Materiales para unir cartones? ¿Separaciones entre ellos? ¿Pegamento, al papel o al carton? Hoy resolvemos todas esas dudas de encuadernacion basica ...
Lo primero que debes hacer es cortar en la medida en que queramos las dos cartas que formarán la portada. A la hora de tomar las medidas, ten en cuenta que tendremos que cortar uno de los cartones superiores tira de unos 3 centímetros de ancho, que luego uniremos con la propia tarjeta pegándola a una con cinta adhesiva de papel distancia de unos 5 mm desde el borde de la tarjeta. Esto quiere decir que si la primera tarjeta tiene 25 centímetros de largo, después de la operación que hemos descrito será de 25 centímetros y medio, por lo que la segunda tarjeta también habrá que cortarla en la medida de 25 centímetros y medio.
Esta operación es para crear un doblez fácil para cuando abrimos el álbum.
Realizada la unión con la cinta adhesiva de papel, procedemos a cubrir y reforzar pegando una tira de tela o lienzo con pegamento de vinilo. Dejamos secar el pegamento y luego procedemos a pegar la lámina, que habremos debidamente decorada, pintada o dibujada, que constituirá la originalidad de nuestra portada. En este caso usamos la barra de pegamento.
Tendremos que pegar tanto la gran parte que representa la portada real, como la tira de la izquierda del lienzo, que representa el borde del álbum y sobre la que haremos los agujeros para la encuadernación.
La segunda parte de la portada, que es la última página de nuestro álbum, decidimos taparla con la misma tela que usamos anteriormente. En este caso volvemos al pegamento vinílico.
Una vez seco el pegamento podemos proceder a terminar el reverso de ambas tarjetas superponiendo una hoja de papel de color, la nuestra es crema, en los bordes doblados del diseño y la tela.
En este punto todo lo que queda es hacer agujeros en el borde de la funda y sobre las hojas que pretendemos encuadernar, para luego proceder a enhebrar el hilo en la aguja de tejer. Usamos hilo de lino, pero puedes usar cualquier tipo de hilo, incluido el cordel, siempre que sea lo suficientemente fuerte.
Para pasajes entre agujeros con aguja e hilo te remitimos a la película donde puedes ver la secuencia con mucha claridad. Empieza desde el tercer hoyo de la derecha.
los nudo de cierre de la encuadernación le aconsejamos que lo haga sobre el orificio correspondiente para que sea lo más invisible posible.
Para concluir, estas portadas son hermosas si el papel con el que están decoradas es fruto de nuestras manos y de nuestra imaginación. En galería de fotos puedes ver otras cubiertas que hicimos usando diferentes técnicas y en algunos casos haciendo con nuestras manos el mismo papel que usamos.